viernes, 19 de julio de 2013

Mi WEEBLY
Mi PREZI
Según la definición dada por Wikipedia un blog “es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.”

Con el auge de Internet han proliferado estos diarios 2.0 que permiten a cualquier persona con acceso a la red desahogar sus pensamientos cotidianos o desmenuzar los aspectos relacionados con la actualidad política o tecnología multimedia.


Evidentemente no hace falta ninguna norma estrictamente pre-establecida para ser un bloguero.


Como reza un dicho popularmente atribuido a Oscar Wilde: “No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”.


No obstante huelga decir que esta sentencia flexible que se puede aplicar para un relato mundano intrascendente no es igualmente válida si lo que se quiere redactar es un blog profesional. Cuando el objetivo de nuestra presencia en la blogosfera es realizar una descripción realista de nuestras aptitudes profesionales con el objetivo de atraer la atención de futuros clientes o empleadores (según el caso) entonces es fundamental guardar un mínimo de decoro y pulcritud a la hora de elaborar lo que se convierte en una ficha de presentación laboral digital.


Es muy importante cuidar la presentación del blog. La primera impresión suele ser la definitiva y por ello hay que poner especial atención en la redacción, ortografía, tipografía y en la elección de colores para evitar la fatiga visual y la dificultad de lectura.


Conviene exponer información concisa y ordenadamente presentada, siguiendo un esquema que resalte los elementos esenciales sin recargar demasiado el conjunto.


Por último es interesante adjuntar siempre que sea posible algún enlace, documento o foto que sirva de apoyo a la información profesional referida.